Mantener la salud de todo el cuerpo es clave para perder peso. Por esto es importante combinar alimentos reales con hábitos saludables. Aquí algunos consejos:
- Que la mayor parte de tu plato sea alimentos de origen vegetal (verduras, fruta, palta, menestras, nueces y semillas). El resto puede ser proteína animal de alta calidad (huevo, pescado, pollo, pavita, etc).
- Disminuye o elimina el azúcar o alimentos refinados como pan blanco, arroz blanco, pasta (prefiere versiones integrales). Según los estudios, consumimos hasta 68Kg de azúcar por año. El exceso no sólo puede llevar a ganar peso en grasa corporal, también puede llevar a tener niveles de triglicéridos y glucosa altos en sangre, y un mayor riesgo cardiovascular.
- Consume alimentos que apoyen el intestino: El equilibrio de las bacterias que habitan en nuestros intestinos previene problemas como obesidad, intestino inflamado y permeable. Consume alimentos ricos en probióticos como: yogurt, vegetales fermentados, kéfir, te de kombucha o un suplemento probiótico de alta calidad
- Controla la inflamación en el cuerpo que causa una serie de problemas de salud. Incrementa fuentes de ácidos grasos omega-3 antiinflamatorios: Pescado graso como trucha, salmón, sardinas, anchovetas, nueces, semillas como chía y linaza.
- Ten un sueño de calidad: Desconecta tus dispositivos electrónicos unas horas antes de acostarte y ten un ritual de sueño que te ayude a relajar y te ayude a dormir de 8 a 9 horas ininterrumpidas y de calidad.
- Controla los niveles de estrés: El estrés crónico puede contribuir a la obesidad al aumentar la ansiedad por comer y el cortisol, hormona que contribuye al almacenamiento de grasa. Estrategias para ayudar a controlar el estrés incluyen: ejercicio, meditación, caminar, mindfulness y yoga.
- Planifica tus comidas con anticipación: Estrategias simples, como tener en el refrigerador tus verduras picadas y listas para tus ensaladas, planificar qué llevar al trabajo para el almuerzo y abastecerte de los alimentos básicos, te ayudarán en tus objetivos de peso y salud.
Comentarios recientes